La donación es una de las iniciativas del Plan de Responsabilidad Pública que la compañía ha puesto en marcha, dotado con 25 millones de euros, y que tiene como objetivo dotar de material, servicios, equipos e infraestructuras en la lucha contra el Covid-19.
Se trata de una inyección de ayuda directa que se suma a otros materiales y donaciones, como la efectuada a Cruz Roja.
La acción se añade a las ya realizadas, tales como la electrificación de hospitales de campaña, la gratuidad de suministro a hoteles medicalizados, evitar los cortes de suministro a los clientes del sector residencial por impagos o flexibilizando las condiciones a pymes, autónomos y familias con necesidades
Endesa ha donado un centenar de respiradores de alta gama fabricados por General Electric Healthcare a la Comunidad de Madrid, a la Generalitat y a La Junta de Andalucía. Además, en paralelo, ya ha recibido, desde China, 300.000 mascarillas, parte de la compra de 2 millones de mascarillas que efectuó hace unos días, dada la emergencia sanitaria sin precedentes generada por el Covid-19. Del total de mascarillas, 1,2 millones serán entregadas al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) –perteneciente al Ministerio de Sanidad– y, el resto, directamente a las comunidades autónomas.
Ambas iniciativas forman parte del Plan de Responsabilidad Pública que ha diseñado la Compañía, dotado con 25 millones de euros, para ayudas directas a la compra de material, condiciones especiales de suministro y donaciones para paliar las principales necesidades sanitarias y sociales provocadas por la crisis sanitaria.
La compañía proporcionará así apoyo a los equipos de servicio público (policía local, UME, protección civil, otros) a través de materiales, vehículos y servicios que se puedan requerir para abordar esta emergencia epidemiológica.
Desarrollo del Plan de Acción
En una primera fase, el Plan de Acción está dirigido a la ayuda inmediata y más urgente, y gira en torno en torno a 3 ejes:
• Donación de materiales y servicios. Endesa pone a disposición de este plan su capacidad logística y de compra tanto nacional como internacional, así como personal cualificado y los medios necesarios para la provisión de:
Equipos de protección para el personal sanitario o de servicio público (batas, mascarillas y resto de Equipos de Protección Individual –EPIs-).
Instrumental para asistencia de los pacientes hospitalizados (respiradores, test, fármacos, etc.).
• Condiciones especiales de suministro energético a Residencias/Hospitales/Hoteles Medicalizados. Endesa pone a disposición del servicio público su capacidad de proveedor energético para las instalaciones sanitarias.
Equipos y personal para garantizar el suministro eléctricos en hospitales de campaña y hoteles medicalizados (generadores electrógenos, aumento de potencia, resolución de averías, etc.).
Suministro gratuito durante el estado de alarma a los hoteles medicalizados que sean clientes de Endesa.
• Donaciones económicas a instituciones, organismos y centros sanitarios que ayuden a cubrir necesidades básicas de especial gravedad previamente identificadas.
Según el consejero delegado de Endesa, José Bogas, “vivimos una situación sanitaria, económica y social muy grave, sin precedentes en la historia reciente. Por eso en Endesa hemos diseñado un plan de actuación con aquellas acciones en las que seremos más útiles y en las que, sin duda, podremos cumplir lo que prometemos a nuestros clientes y a todos los ciudadanos”.
Este Plan de Acción de Endesa está en línea con las iniciativas que el Grupo Enel está implementando en los países donde está presente para hacer frente a la emergencia, ofreciendo apoyo concreto a las autoridades y las comunidades mientras actúa para garantizar la continuidad del servicio.
Commenti