top of page

ENDESA DONA 200.000 EUROS AL BANCO DE ALIMENTOS DE ZARAGOZA

Cuerpo Consular de Aragon

La donación forma parte del plan de Responsabilidad Social de Endesa frente al Covid-19 dotado con 25 millones de euros



Endesa ha destinado 200.000 euros al Banco de Alimentos de Zaragoza para paliar la emergencia social provocada por el coronavirus, que irán dedicados al abastecimiento de productos esenciales incluidos en la cesta básica de la compra.


Esta donación se debe a que, durante el estado de alarma, el Banco de Alimentos necesita mayor cantidad de productos de alto valor nutritivo, como pueden ser las conservas de pescado y los derivados cárnicos, entre otros. La actuación se enmarca en el Plan de Responsabilidad Social que Endesa ha puesto en marcha para combatir los efectos de la pandemia, que incluye condiciones especiales de suministro para hospitales y hoteles medicalizados y ayudas directas para la compra de material sanitario.

Dentro de este plan, Endesa ha donado un TAC de última generación al hospital Miguel Servet de Zaragoza, valorado en 310.000 euros, y dos equipos portátiles de rayos X, valorados en 97.600 euros, al Hospital Obispo Polanco de Teruel y al Hospital Ernest Lluch de Calatayud, para reforzar la lucha contra la pandemia del COVID-19. Estas donaciones se unen a las 105.000 mascarillas que la Compañía ha destinado a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón.

Estas donaciones forman parte del Plan de Responsabilidad Pública de Endesa dotado con 25 millones de euros para paliar las principales necesidades generadas por la crisis sanitaria. Entre las actuaciones de este Plan se encuentra la entrega de más de 2,3 millones de mascarillas y de más de un centenar de respiradores de última generación a las autoridades sanitarias del Gobierno central y de las Comunidades Autónomas y a diversas organizaciones sociales.


Endesa está ofreciendo además suministro gratuito a los hoteles medicalizados y todos los medios necesarios para que los hospitales de campaña tengan garantizada la continuidad del suministro eléctrico durante esta crisis.


El Plan de Responsabilidad Social de Endesa se está concretando también en donaciones a diversas instituciones y ONG´s que ayudan a combatir los efectos sociales de la crisis entre los más vulnerables y a investigar nuevos fármacos para hacer frente al COVID-19. Endesa ha donado 500.000 euros a Cruz Roja para contribuir al programa Cruz Roja Responde frente a la crisis y 200.000 euros al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para el desarrollo de medicamentos y test de detección de anticuerpos.


La Fundación Endesa ha puesto en marcha también diversas iniciativas para contribuir a paliar los efectos de la pandemia como la fabricación de viseras de protección con impresoras 3D del proyecto Retotech y ha realizado donaciones de 270.000 euros a la Fundación Safa, de 100.000 euros a Cáritas y de 45.000 euros a la Fundación Integra.


Endesa se ha comprometido además durante este estado de alarma a no realizar cortes a los clientes del sector residencial por impago y está flexibilizando las condiciones a pymes, autónomos y familias con necesidades, analizando caso a caso las peticiones de las empresas clientes y asegurando los pagos inmediatos a los proveedores de los canales de atención y ventas.

Comentários


bottom of page