top of page

EUROPA. 9 DE MAYO EL DÍA DE CELEBRACIÓN DE LA COMUNIDAD EUROPEA

  • Immagine del redattore: Cuerpo Consular de Aragon
    Cuerpo Consular de Aragon
  • 15 ore fa
  • Tempo di lettura: 3 min

Cada año, el 9 de mayo, Europa celebra su fiesta. Esta fecha no es sólo un día de celebración, sino un día de paz, unidad y cooperación entre los países europeos, nacido de una visión de unión que transformó un continente devastado por la guerra en una comunidad de naciones conectadas. La elección del 9 de mayo como Día de Europa se remonta a 1950, cuando el Ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman presentó una propuesta, conocida como la Declaración Schuman. En esta declaración, Schuman proponía la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), unificando la producción de estos recursos estratégicos entre Francia y Alemania y allanando el camino para la integración económica europea. Su objetivo era claro: garantizar que la guerra entre las naciones europeas fuera «no sólo impensable, sino materialmente imposible».

 

Desde aquella visión inicial, Europa ha recorrido un largo camino. A partir de la CECA, seis países fundadores crearon la Comunidad Económica Europea (CEE) y más tarde la Unión Europea (UE), que hoy cuenta con 27 miembros. La UE representa un modelo único de integración, basado en los valores de la democracia y los derechos humanos.



El Ayuntamiento de Zaragoza ha concedido a la Academia General Militar el premio Estrella de Europa. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha entregado a la Academia General Militar el premio Estrella de Europa, distinción concedida por el Ayuntamiento de Zaragoza con motivo del Día de Europa, como reconocimiento a  su compromiso con los valores europeos y su colaboración en acciones colectivas para promover una ciudadanía digital informada y responsable, asegurando su resiliencia y eficacia en un panorama digital en constante evolución.

Natalia Chueca ha puesto en valor el papel de la Academia General Militar como "una institución que, desde hace más de un siglo, forma no solo a oficiales, sino a ciudadanos ejemplares comprometidos con los valores de servicio, sacrificio, respeto y defensa de los derechos humanos y la seguridad de los españoles".

"La Academia General Militar es un referente nacional e internacional, y un símbolo del compromiso de nuestra ciudad con la paz, la seguridad y la construcción europea. La concesión de esta medalla reconoce además la labor de formación integral que realiza la Academia, cada vez más conectada con los desafíos del siglo XXI, entre ellos, la transformación digital, la ética en entornos virtuales y el desarrollo de liderazgos capaces de afrontar los retos globales desde una perspectiva europea", ha señalado la alcaldesa.

El Día de Europa se celebra en todos los países miembros con actos culturales, debates públicos, conciertos y actividades educativas, destinados a concienciar sobre la importancia de la Unión Europea y los valores que representa. Las instituciones de la UE, como la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, abren sus puertas al público, ofreciendo visitas guiadas y reuniones informativas. En Zaragoza, el 9 de mayo se conmemora con una agenda repleta de actos. En la Plaza del Pilar se celebran conciertos, representaciones teatrales y exposiciones al aire libre en las que participan colegios, universidades y asociaciones locales. Las instituciones locales colaboran con la oficina Europa Direct Aragón para promover la información sobre los derechos de los ciudadanos europeos y las oportunidades que ofrece la UE. Además, talleres infantiles, conferencias y degustaciones gastronómicas europeas contribuyen a crear un ambiente de celebración y diversión.

 

El Día de Europa es una oportunidad para reflexionar sobre los retos presentes y futuros. De la emergencia climática a la seguridad, de la gestión de la migración al fomento de los derechos humanos, la UE sigue siendo una plataforma de diálogo entre naciones. El 9 de mayo, Día de Europa, no es sólo una celebración, sino un recordatorio de los valores fundacionales de paz, solidaridad y cooperación. En un mundo cada vez más interconectado pero también fragmentado, estos principios siguen siendo fundamentales para garantizar un futuro próspero y pacífico a todas las naciones europeas.

 

 
 
 

Comments


bottom of page