
Para la Iglesia católica, el Jubileo representa un periodo de renovación espiritual, que ofrece a los fieles la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria mediante la confesión, la comunión y la oración. Estos actos deben tener lugar en Roma, en una de las basílicas mayores, así como en San Pedro del Vaticano, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.
El procedimiento para la apertura del año jubilar consiste en que el Papa golpea tres veces con un martillo de plata la puerta tapiada, pronunciando las palabras «Aperite mihi portas Justitiae» (traducido del latín: ábreme las puertas de la justicia). Tras él, un cardenal llamará dos veces a la puerta, que será abierta y atravesada por el pontífice, que llevará una cruz en la mano derecha y una vela encendida en la izquierda. El Año Santo termina con el cierre y tapiado de las Puertas Santas hasta el próximo Jubileo.

El primer Jubileo fue convocado por el Papa Bonifacio VIII en 1300 y tenía lugar cada 100 años, posteriormente se redujo a 50 años hasta la actualidad, en que se celebra cada 25 años. El Jubileo de 2025 comenzó el 24 de diciembre de 2024 y concluirá el 6 de enero de 2026, y para este periodo el tema es «Peregrinos de esperanza», que identifica la peregrinación como un viaje vital hacia la paz interior. Se anima a los fieles a vivir este año con espíritu de esperanza y solidaridad mediante actos de caridad y amor al prójimo, para mostrar optimismo en una época marcada por los conflictos sociales, los desafíos globales y las pandemias.
El Jubileo 2025 es también un fenómeno económico especialmente importante, con repercusiones significativas en la economía de Roma y de Italia, pero también de los demás países implicados. El turismo experimentará un fuerte aumento debido a las decenas de millones de peregrinos y turistas atraídos, lo que se traducirá en un inminente crecimiento de los ingresos para los sectores de la hostelería, la restauración, el transporte y el comercio local en general.
El Jubileo también ofrece numerosos puestos de trabajo (temporales y permanentes) en los sectores de la construcción, los servicios y el turismo, lo que de nuevo repercute positivamente en la economía de la ciudad. A pesar de la gran afluencia de dinero, se prevén costes elevados para el sector de las infraestructuras, con inversiones en la mejora de carreteras y transportes, así como en edificios históricos y espacios públicos.
Por último, el Jubileo también se revela como un punto de encuentro cultural gracias a los numerosos actos organizados en Roma con motivo de este periodo.
Actualmente para llegar a la ciudad de Roma directamente desde Zaragoza y disfrutar de la época y de la ciudad eterna, una compañía aérea zaragozana ofrece vuelos especiales específicamente para el año jubilar. Para los aragoneses, esto representa una oportunidad única de viajar con vuelos chárter directos desde Zaragoza a la capital italiana. Para más información, visite directamente el sitio web de Air Horizont o póngase en contacto con el servicio de asistencia en escapadas@airhorizont.com.
¡No pierda su oportunidad!
Comments