top of page

EL RIESGO DE NO COMER BIEN EN LA OFICINA

Cuerpo Consular de Aragon

De media pasamos de 8/10 horas diarias en la oficina, por lo que es importante cuidar la alimentación durante esas horas.

El estrés generado por un ambiente tenso y una alta carga de trabajo, provoca hábitos de alimentación poco saludables.

Algunos de los riesgos más comunes en cuanto a comer en la oficina, repercuten en la productividad y eficiencia laboral.

¡Mejora la productividad de tu Equipo!

Rapidez Uno de los mayores errores que cometemos al comer, es no masticar los alimentos adecuadamente.

La rapidez con la que comemos afecta a nuestra salud, ya que no se libera la hormona responsable de la saciedad, dando lugar a enfermedades como la diabetes tipo II o la obesidad.

Caos de Horario No estipular un horario de comidas en la oficina afecta a nuestro posterior rendimiento. Comer cuando tienes “un hueco”, afecta no solo a tu productividad, sino también a tu estado físico y mental.

Área de descanso para comer Muchas personas con una alta carga de trabajo, creen que el mejor método para adelantar tareas es comer mientras trabajan.

Esta demostrado que comer frente al ordenador incita a ingerir mayor cantidad de alimentos y a tener la necesidad de comer poco después.

Por eso es importante evitar estos malos hábitos en la oficina que provocan falta de energía, de concentración y malestar físico.

Además de crear una rutina saludable en cuanto al entorno y la forma de alimentarnos en la oficina, es importante elegir alimentos saludables.

Habilita zonas de descanso para que tus trabajadores puedan desconectar y cargar pilas en un break en el trabajo.

Por Automaticos ROGAR/LAVAZZA

bottom of page