Historia del Día de la Independencia en Costa de Marfil En 1908, como resultado de la "lucha por África", Costa de Marfil se convirtió en una colonia francesa, pero la resistencia local a los invasores europeos no fue reprimida hasta 1915. Durante la creación de la Cuarta República Francesa en 1946, el país se convirtió en un territorio de ultramar de Francia con su propio parlamento y representación en la Asamblea Nacional francesa. Costa de Marfil se convirtió en una república autónoma dentro de la Comunidad Francesa en 1958. Más tarde, el 11 de julio de 1960, el país recibió el permiso de Francia para ser totalmente independiente. Esto ocurrió finalmente el 7 de agosto de 1960 y Félix Houphouët-Boigny se convirtió en el primer presidente.

El Presidente Houphouet-Boigny gobernó el país durante 33 años hasta su muerte, protegiendo a Costa de Marfil de los cambios de régimen que se acumularon durante el dominio francés. Durante los actos y actividades culturales del 7 de agosto, los marfileños beben Bangui, un vino de palma local, y aloko y plátanos maduros fritos en aceite de palma. En la capital, Yamusukro, se celebran desfiles y procesiones militares.

La bandera nacional ya existía antes de 1959. Consta de tres franjas verticales de color naranja, blanco y verde. El naranja simboliza las fértiles praderas de la sabana del norte del país, el blanco representa la tranquilidad y el verde la esperanza y los frondosos bosques del país.
Comments