En vista de los Juegos Olímpicos de Tokio que han comenzado el 23 de julio de 2021, vamos a conocer más sobre el surf. La primera carrera de surf tiene lugar hoy, el 25 de julio de 2021.


¿Cuáles son las reglas del surf en las Olimpiadas?
En la ronda de calificación se enfrentan 4/5 atletas a la vez. Los mejores pasan a la siguiente ronda, donde se prevén desafíos directos entre 2 atletas. El resultado es determinado por un jurado que atribuye la puntuación según parámetros que prevén: grado de buena navegación; maniobras innovadoras; combinaciones y variedades en relación con potencia del flujo del agua. El aspecto técnico-estilístico tendrá, pues, gran importancia en la evaluación del jurado, como sucede con las pruebas de gimnasia artística, zambullida o monopatín. Las maniobras no tienen puntuaciones preestablecidas y la acumulación de la puntuación depende de la aplicación general de los criterios.
El mundial de surf que se disputa en playas de El Salvador clasificó a siete mujeres y cinco hombres a los Juegos de Tokio, en lo que será el debut olímpico de la disciplina.

Los doce atletas son: Mahina Maeda y Amuro Tsuzuki de Japón, Yolanda Hopkins y Teresa Bonvalot de Portugal, Daniella Rosas de Perú, Leilani McGonagle de Costa Rica y Pauline Ado de Francia en la rama femenina. El alemán Leon Glatzer, los peruanos Lucca Mesinas y Miguel Tudela, el chileno Manuel Selman y el japonés Hiroto Ohhara se clasificaron en la rama masculina.
La competencia afectó a más de 250 surfistas de 51 países y terminó el 6 de mayo en las playas de El Sunzal y La Bocana, en la costa en el océano Pacífico del departamento de La Libertad.
El preolímpico debió desarrollarse en mayo de 2020, pero debido a la pandemia de Covid-19 fue postergado hasta este año en la costa salvadoreña, bajo estrictas medidas sanitarias para evitar contagios por el nuevo coronavirus.
Comments